Se brindarán mayores facilidades a más de 500 importadores calificados por la entidad como “frecuentes” por Sunat, quienes podrán operar y obtener la certificación de Operador Económico Autorizado. Conoce más detalles de este anuncio en la siguiente nota.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció que los más de 500 importadores catalogados como “frecuentes” por la Sunat se verán beneficiados con el acceso a mayores facilidades para operar y obtener la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA).
De esta manera, los importadores frecuentes calificados por la Sunat que hayan presentado su solicitud de certificación como OEA podrán utilizar una “garantía nominal”, la cual les permitirá pagar su deuda tributaria hasta en 50 días y, además, desaduanar sus mercancías en menos de 48 horas, pudiendo ser comercializadas para la obtención de liquidez que les permita cumplir con sus obligaciones tributarias.
La medida, regulada en el Decreto Supremo N° 018-2018-EF, publicado el 6 de febrero en El Peruano, determina también que estas garantías se utilizarán solo hasta que se otorgue la certificación OEA o hasta el plazo final de vigencia del sistema de importador frecuente (30 de junio del 2019).
Vale indicar que el 2017, las importaciones efectuadas mediante el despacho anticipado, ascendieron a más de 2,267 millones de dólares, superando los 1,935 millones de dólares registrados en el 2016, según cifras de Sunat.
Entre los bienes que más se importaron, destacan automóviles para turismo, motocicletas, vehículos para el transporte de mercancías, aceite de petróleo, tractores, entre otros.
Lea más noticias de economía y tributacion en…