La Sunat tiene previsto que las empresas con un bajo nivel de emisión de comprobantes mantengan el sistema de validación directamente con Sunat (y en ese caso resulta gratuito).
Carlos Drago, Director del Programa de Transformación Digital de la Sunat, explicó que “la Sunat mantendrá el servicio de validación para las micro y pequeñas empresas” que tengan poca emisión de comprobantes.
“Si un contribuyente emite menos de 100 comprobantes al mes, facturas y boletas, lo podrá seguir haciendo a través del portal de la Sunat”.
Para este año la Sunat tiene previsto –según un cronograma previamente establecido- que 230,000 contribuyentes usen sistemas de comprobantes de pago electrónico; y la mayoría de ellos serán pequeñas empresas.
Obligados
En agosto comenzará la obligación de acudir a las OSE para las empresas que sean nuevos emisores de comprobantes de pago electrónico (las que pasan de la emisión física a la digital y las que son empresas recién constituidas).
Mientras que las empresas que actualmente ya tienen unafacturación electrónica, deberán seguir un cronograma que próximamente dará a conocer la Sunat para su paso progresivo a las OSE.
A la fecha la Sunat ha otorgado autorización a seis empresas para que operen como OSE: Efact, Digiflow, Escon Corp, TCI, Paperless y The Factory HKA.
Independientes
Por otro lado, Drago también informó que los trabajadores independientes no estarán obligados a validar sus recibos por honorarios electrónicos con una OSE, sino que seguirán haciendo este proceso directamente con la Sunat.