Articulos tributarios

(ULTIMO) 10 MEDIDAS DEL MEF PARA LOS PROXIMOS 4 AÑOS

1.MASIFICACIÓN DE LOS COMPROBANTES

Se implementarán medidas que creen incentivos a las personas naturales para demandar comprobantes, de modo que estas se constituyan en socios del Estado en el proceso de formalización de las actividades económicas.

2. REDUCCIÓN DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS.

3.COMBATE A LA ELUSIÓN

Desde la PCM se viene trabajando en el perfeccionamiento de la aplicación de la norma antielusiva general y la elaboración de un conjunto de normas antielusivas específicas.

4.PERFECCIONAMIENTO EN EL SISTEMA DE PAGOS

Se continuará con el perfeccionamiento de los sistemas de pago, a fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

5. ISC PARA EXTERNALIDADES NEGATIVAS.

6. CAMBIOS EN EL IMPUESTO PREDIAL

Se propondrá cambios normativos con el objetivo de optimizar los principales impuestos, tales como: Impuesto Predial, Impuesto de Alcabala y el Impuesto al Patrimonio Vehicular, a fin de corregir los vacíos de la Ley de Tributación Municipal en cuanto a la simplificación y determinación de estos tributos.

7. SEGUIRÁN NEGOCIANDO CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN (CDI)

8. INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

Se perfeccionará el marco normativo sobre los estándares internacionales en materia de intercambio de información a requerimiento y automático

9. INCORPORACIÓN DE MEDIDAS BEPS

Para combatir la evasión y elusión tributarias internacionalmente se continuará incorporando y adecuando la normatividad a las recomendaciones de la OCDE en materia de fiscalidad internacional. Se cumplirá con el compromiso asumido por el Perú como asociado al Marco Inclusivo del Proyecto BEPS de la OCDE. Con esa finalidad se adoptarán e implementarán los estándares mínimos de BEPS.

10. SIMPLIFICACION DE RÉGIMENES RUS, RER Y MYPE TRIBUTARIO

Se simplificarán los regímenes tributarios existentes para MYPES (RUS, RER y RMT) para evitar la atomización o el arbitraje y eliminar los actuales incentivos a la venta ilegal de comprobantes de pago. Además, resulta necesario establecer umbrales de empresas para propósitos tributarios, de forma que se puedan focalizar mejor los esfuerzos de formalización, simplificación y los beneficios tributarios existentes.

FUENTE: DIARIO GESTION

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s