Noticias tributarias

Corte Interamericana condena a Perú por violar derechos laborales en años noventa.#NoticiaTributaria

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Perú por violar los derechos laborales de 164 trabajadores del sector público cesados en la década de los noventa, durante el gobierno de Alberto Fujimori, informó el tribunal.

La Corte IDH, con sede en Costa Rica, consideró que el despido de los trabajadores como parte de programas gubernamentales de racionalización del empleo público entre 1996 y 1998 violó los derechos al trabajo de los afectados.

Determinó además que el Estado peruano no brindó recursos judiciales efectivos para constatar si se habían violado sus derechos laborales, por lo que consideró que se les negó el derecho al acceso a la justicia.

Los afectados eran empleados de Petróleos del Perú (Petroperú), la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), el Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Como compensación, la corte ordenó la indemnización de los trabajadores por los aportes pensionales de los que fueron privados tras su despido, así como el lucro cesante y el daño inmaterial.

También ordenó al Estado el pago de gastos y costas incurridos en el caso.

banner al final

donacion paypal

comparte-con-tus-amigos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s